Mari Carmen Serra Puche
Febrero de 2004 a diciembre de 2007
Rector: Dr. Juan Ramón de la Fuente
Arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, donde se graduó también en Maestría con especialidad en Ciencias Antropológicas. Doctora en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
En febrero del 2004 fue designada por el rector Juan Ramón de la Fuente como Coordinadora de Humanidades. Durante su gestión como coordinadora de Humanidades fue creada, en 2004, la Dirección de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, para la difusión de las actividades en la Coordinación de Humanidades, la Casa de Humanidades y la Casa Universitaria del Libro. Se abrió la Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (UACSHUM) en Mérida, Yucatán; la inauguración de esas instalaciones ocurrió el 10 de junio de 2004. Destaca también la creación, mediante el acuerdo del Rector Juan Ramón de la Fuente, del Programa Universitario México, Nación Multicultural.
A partir de abril de 2005 se inició la publicación de la revista mensual Humanidades y Ciencias Sociales. Por acuerdo entre la Coordinación de Humanidades y Radio Educación se inició el programa radiofónico Fronteras, historia, sociedad, cultura. Un debate contemporáneo. Fue inaugurada la segunda parte del edificio de la Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (UACSHUM) en Mérida, Yucatán. Se estableció la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER), la cual además está a cargo del Museo Vida y Obra de Lázaro Cárdenas del Río, con adscripción a la Coordinación de Humanidades, con sede en Jiquilpan de Juárez, Michoacán. Se abre al público el Sistema de Índices de Citas en Humanidades y Ciencias Sociales (Humanindex).
En 2006, se fortaleció la investigación en los campos de conocimiento sobre la Universidad y la educación superior con la creación del Instituto Sobre la Universidad y la Educación (antes Centro de Estudios Sobre la Universidad), el cual fue aprobado por el H. Consejo Universitario en la sesión celebrada el 29 de septiembre.
A inicios del 2007 se llevó a cabo la inauguración del edificio del Instituto de Investigaciones Económicas, cuyo edificio concretó el proyecto arquitectónico original de la década de los ochenta. Para continuar con la tarea de acercar las humanidades y ciencias sociales a las regiones de México, en 2007 se elaboró el proyecto de creación de la Unidad Académica de Estudios Regionales de Tlaxcala. Con el propósito de incidir en el quehacer científico de las entidades, con experiencias y diferentes visiones académicas, se difundió la convocatoria del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM, en sus dos periodos. Institucionalmente, por acuerdo del consejo Universitario se convirtió la Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, adscrita la Coordinación de Humanidades, en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. En agosto de 2007, el Consejo Universitario acordó dar un nuevo nombre al Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, por el de Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Al concluir su gestión como Coordinadora de Humanidades, el Subsistema contaba con diez institutos, siete centros de investigación, tres programas universitarios, una unidad y un museo.
Institutos
- Instituto de Investigaciones Antropológicas.
- Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
- Instituto de Investigaciones Económicas.
- Instituto de Investigaciones Estéticas.
- Instituto de Investigaciones Filológicas.
- Instituto de Investigaciones Filosóficas.
- Instituto de Investigaciones Históricas.
- Instituto de Investigaciones Jurídicas.
- Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.
- Instituto de Investigaciones Sociales.
Centros
- Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
- Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras.
- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
- Centro de Investigaciones Sobre América del Norte.
- Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
- Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
- Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales.
Programas
- Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad.
- Programa Universitario de Estudios de Género.
- Programa Universitario México, Nación Multicultural.
Unidades
- Unidad Académica de Estudios Regionales.
Museos
- Museo Vida y Obra de Lázaro Cárdenas del Río.
Instancias
- Casa de las Humanidades.
- Casa Universitaria del Libro.