Roberto Moreno de los Arcos
Enero de 1989 a julio de 1990
Rector: José Sarukhán Kermez (2 de enero de 1989 – 6 de enero de 1997)
Estudió en la Escuela Nacional de Maestros en 1959; sus estudios fueron brevemente interrumpidos para trabajar durante cuatro años como maestro normalista. En 1962 ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo el grado de licenciado en Historia en marzo de 1967; más adelante obtuvo el grado de maestro el 9 de octubre de 1973, en la misma facultad.
Fue designado coordinador de Humanidades en 1989 por el Rector José Sarukhán.
Durante su gestión, el área de fomento editorial continuó con la operación de la red nacional de editoriales universitarias, fue diseñado e inició la operación del sistema integral computarizado de administración y mercadotecnia editorial.
Se fundó la Unidad Clínica de Antropología Médica en colaboración con la Facultad de Medicina y la Secretaría de Salud.
Fueron entregados los espacios adaptados en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, que por acuerdo del Rector Jorge Carpizo fueron asignados en 1988; el salón fue dedicado al Consejo Técnico de Humanidades y en las instalaciones fue ubicaba la Dirección General de Fomento Editorial. Ese mismo año, el Rector José Sarukhán inauguró las instalaciones del CRIM.
Durante 1989 el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas acondicionó las áreas en los pisos doce y trece de la Torre II de Humanidades. El Departamento de Publicaciones que se encontraba en el piso trece se reubicó en el piso doce, así como el salón de cursos y seminarios y área secretarial.
La Dirección General de Fomento Editorial celebró el Día del Libro Universitario y los 540 años de la imprenta en México, así como su reubicación. En el transcurso de 1989 fueron realizadas mejoras a las instalaciones de la Dirección General de Publicaciones.
Al concluir su gestión, el Subsistema de Humanidades estaba integrado por nueve institutos y seis centros.
Institutos
- Instituto de Investigaciones Antropológicas.
- Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
- Instituto de Investigaciones Económicas.
- Instituto de Investigaciones Estéticas.
- Instituto de Investigaciones Filológicas.
- Instituto de Investigaciones Filosóficas.
- Instituto de Investigación de Históricas.
- Instituto de Investigaciones Jurídicas.
- Instituto de Investigaciones Sociales.
Centros
- Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos.
- Centro de Estudios sobre la Universidad.
- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades.
- Centro de Investigaciones sobre Estados Unidos de América.
- Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
- Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Instancias
- Dirección General de Fomento Editorial.
- Dirección General de Publicaciones.