.

1978-1980

 

Leonel Péreznieto Castro

Noviembre de 1978 a agosto de 1980

Rector: Dr. Guillermo Soberón Acevedo

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de posgrado en la Escuela Nacional de Administración Pública de España y, en 1970, el Diplomado en Estudios Superiores. Obtuvo también el Diploma en Estudios Diplomáticos e Internacionales por Institut d´Administration Publique de France. En 1975 recibió el grado de doctor en Derecho Internacional Privado en la Universidad de París.

El 7 de noviembre de 1978, el doctor Pereznieto Castro fue designado por el rector Guillermo Soberón para estar al frente de la Coordinación de Humanidades, cargo que ocupó hasta 1980.  Durante su gestión se creó el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, un organismo internacional cuyo acuerdo de creación fue publicado en la Gaceta UNAM el 13 de septiembre de 1979.

En el ámbito artístico, el 23 de abril de 1979 se inauguró el Centro del Espacio Escultórico, ubicado junto a la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, dentro del perímetro de la Unidad Cultural. Este espacio fue diseñado por seis destacados escultores, y es considerado uno de los proyectos contemporáneos más importantes de investigación artística.

El 3 de diciembre de 1979 fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Biblioteca Nacional, las cuales albergan hasta el día de hoy la Hemeroteca Nacional, al Centro de Estudios sobre la Universidad (hoy IISUE) y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas. En este evento tuvo lugar la ceremonia de clausura de los festejos conmemorativos del cincuentenario de la autonomía universitaria. Posteriormente, el 21 de enero de 1980, el doctor Soberón creó el Centro de Investigación y Servicios Museológicos, adscrito inicialmente a la Coordinación de Humanidades.

Nueve institutos y dos centros de investigación en funcionamiento:

Insitutos

  1. Instituto de Investigaciones Antropológicas.
  2. Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
  3. Instituto de Investigación Económicas.
  4. Instituto de Investigación Estéticas.
  5. Instituto de Investigaciones Filológicas.
  6. Instituto de Investigaciones Filosóficas.
  7. Instituto de Investigaciones Históricas.
  8. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
  9. Instituto de Investigaciones Sociales.

Centros

  1. Centro de Estudios sobre la Universidad.
  2. Centro de Investigaciones y Servicios Museológicos.

Instancias

  1. Dirección General de Publicaciones.